parcels-packages

¿Por qué la aduana puede retener envíos?

Envió un paquete internacional o esperaba recibir uno. Pero en lugar de llegarle, se entera que está retenido en aduanas. Frustrante, ¿verdad? Diferentes empresas de transporte pueden decirlo de diferentes maneras, pero significa lo mismo: la aduana necesita más información para decidir si sus productos pueden importarse o no.  

En esta página, explicamos por qué la aduana a veces puede retener envíos y qué puede hacer al respecto.

¿Quién es la aduana y por qué retienen mercancías?

La aduana es una autoridad gubernamental que supervisa las mercancías que entran y salen de un país. Las mercancías que llegan deben cumplir con las normativas locales. Si no, la aduana las retendrá.

Un envío puede retenerse por algo simple, como perder los detalles de contacto del destinatario en el papeleo; o por algo más complejo, como un gran envío de alimentos que carece de etiquetado de ingredientes en el idioma local.

¿Cuáles son los motivos más frecuentes para retener un envío?

Tres de las principales razones por las que aduana retendrá un envío son: 

  • Una descripción poco clara de las mercancías
  • Documentación ambigua
  • Se necesitan documentos adicionales

Veamos cada razón en detalle.

1. Una descripción poco clara de las mercancías

Un paquete internacional siempre necesita una descripción detallada de las mercancías, donde el remitente describe el contenido. Estos detalles incluyen la cantidad, lo que es, el material, el país de origen y el código del sistema armonizado. Añada la marca y el número de modelo, si los tiene.

Una descripción de mercancías de ejemplo podría ser: Dos pares de botas de lluvia para niños fabricadas en Francia de caucho natural con forro de algodón. Además del código del sistema armonizado.

Una descripción imprecisa hace que sea difícil para los funcionarios de aduanas cobrar los aranceles e impuestos correctos, o verificar si se aplican las regulaciones locales. Así que retienen el envío hasta que se proporcione información correcta.

2. Documentación ambigua.

La documentación poco clara puede ser cualquier cosa, desde una valoración incorrecta del contenido hasta falta de información en la factura comercial. Esto puede interpretarse como evasivo o engañoso, por lo que la aduana retendrá el envío hasta que sepan más detalles.

Los funcionarios de aduanas pueden solicitar la documentación que falte. Si no obtienen los detalles correctos o no pueden validarlos, es posible que se devuelva el envío. 

3. Se necesitan documentos adicionales.

A veces, para permitir que ciertas mercancías en un país se exige una prueba reglamentaria adicional del remitente o del destinatario. Esto podría ser un certificado o una aprobación de una autoridad gubernamental como la FDA en los EE. UU. Así que es importante verificar los requisitos de importación en destino.

¿Qué puedo hacer para liberar mi envío?

Si su envío es retenido en aduanas, su empresa de transporte puede contactarlo para más detalles. Su empresa de transporte puede decirle lo que necesita para que se despache y libere para su entrega.

¿Cómo evitar un retraso en el futuro?

Si usted es el remitente, asegúrese de que su documentación de envío esté completa y sea precisa, especialmente la descripción de la mercancía.

Si usted es el destinatario, facilite al remitente su dirección completa, información de contacto y detalles comerciales, si corresponde. Y verifique los requisitos de importación de su país con antelación.

Temas destacados

La información proporcionada en esta página no constituye consejos legales, fiscales, financieros, contables o comerciales, sino que está diseñada para proporcionar información general sobre la realización de envíos. Los contenidos, información y servicios de Shipping Channel no sustituyen el asesoramiento de un profesional competente como un abogado titulado, bufete de abogados, contable o asesor financiero.  Si no está seguro de los requisitos de envío que se le aplican, consulte con su empresa de transporte y asegúrese de consultar las reglas y normativas de los países de origen y destino del envío antes de realizarlo. Puede encontrar esta información en las páginas web gubernamentales.