Nuestra guía para 2040
Impulsamos la innovación y la eficiencia en nuestras operaciones
Mejorar la eficiencia de nuestra red es un componente clave de cómo FedEx se esfuerza por hacer que las cadenas de suministro sean más inteligentes y sostenibles para todos. Trabajamos para alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono en las operaciones de toda la empresa para 2040.
La consecución de este objetivo ofrece oportunidades para aumentar la eficiencia en toda nuestra red física, en beneficio de nuestros clientes, los miembros de nuestro equipo, las comunidades y los resultados finales.
Disminución en las emisiones
del Alcance 1 año tras año (año fiscal 2023 al año fiscal 2024)
Disminución en las emisiones del Alcance 1 año tras año (año fiscal 2023 al año fiscal 2024)
Descubre cómo nos acercamos a nuestro objetivo de operaciones neutrales en carbono para el año 2040:
Nuestra estrategia
Nuestra estrategia tripartita para alcanzar nuestro objetivo en 2040 da prioridad a la descarbonización de lo que es posible en nuestras operaciones y a la cocreación con propósito para desarrollar soluciones futuras con diversas partes interesadas. La cocreación también respalda nuestros esfuerzos por neutralizar lo que queda con créditos de carbono duraderos y de alta calidad en la última parte de la próxima década. Sabemos que las tecnologías disponibles no podrán eliminar todas nuestras emisiones operativas, por lo que tenemos una visión realista de la necesidad de obtener créditos de carbono duraderos y de alta calidad para compensar las emisiones restantes en la segunda mitad de la próxima década.
El modelo de negocio de FedEx es único: FedEx es propietaria de una parte significativa de nuestros activos de transporte. Esto significa que en nuestras emisiones pesan mucho las emisiones del Alcance 1, conocidas como «emisiones directas», derivadas del funcionamiento de estos aviones y vehículos de propiedad, así como las «emisiones indirectas» del Alcance 2, procedentes de la electricidad adquirida en nuestros establecimientos.
Nuestra estrategia tripartita para alcanzar nuestro objetivo en 2040 prioriza descarbonizar lo que es posible en nuestras operaciones y cocrear con propósito para desarrollar soluciones futuras con diversas partes interesadas. La cocreación también respalda nuestros esfuerzos por neutralizar lo que queda con créditos de carbono duraderos y de alta calidad en la última parte de la próxima década.
Sabemos que las tecnologías disponibles no podrán eliminar todas nuestras emisiones operativas, por lo que tenemos una visión realista de la necesidad de obtener créditos de carbono duraderos y de alta calidad para compensar las emisiones restantes en la segunda mitad de la próxima década.
El modelo de negocio de FedEx es único: FedEx es propietaria de una parte significativa de nuestros activos de transporte. Esto significa que nuestras emisiones pesan mucho para las emisiones del Alcance 1, conocidas como «emisiones directas», derivadas del funcionamiento de estos aviones y vehículos de propiedad. En 2025, ampliamos la integridad de nuestra huella medida, particularmente con las emisiones del Alcance 3.
Reducimos las emisiones en nuestras operaciones
Aviación: un enfoque «todo incluido»
Casi el 80 % de nuestras emisiones directas del Alcance 1 provienen del uso de combustible de aviación en nuestra flota de aproximadamente 700 aviones. Más allá de los esfuerzos para reducir el consumo de combustible en general mediante programas de conservación y modernización de la flota, seguimos abogando por mayores cantidades de combustibles alternativos rentables y con menos emisiones.
Nuestros objetivos
- Para 2030: obtener el 30 % del combustible de aviación de fuentes alternativas (mezclado)
- Para 2034: lograr una reducción del 40 % en la intensidad de las emisiones de las aeronaves con respecto a 2005
- Para 2030: obtener el 30 % del combustible de aviación de fuentes alternativas (mezclado)
- Para 2034: lograr una reducción del 40 % en la intensidad de las emisiones de las aeronaves con respecto a 2005
Nuestro enfoque
Reducción del consumo total de combustible de aviación mediante iniciativas de ahorro de combustible y eficiencia operativa
Reducción del consumo total de combustible de aviación mediante iniciativas de ahorro de combustible y eficiencia operativa
Reemplazo de aviones antiguos por modelos más eficientes
Reemplazo de aviones antiguos por modelos más eficientes
Explorar opciones alternativas de combustible de aviación
Explorar opciones alternativas de combustible de aviación
Nuestros resultados*
Reducción del 31 % de la intensidad global de las emisiones de aeronaves con respecto a la referencia de 2005, a partir del año fiscal 2024
Reducción del 31 % de la intensidad global de las emisiones de aeronaves con respecto a la referencia de 2005, a partir del año fiscal 2024
983 millones de galones de combustible de aviación y 9.6 MMT de CO2e evitados desde 2006 gracias a 70 proyectos diferentes de ahorro de combustible Fuel Sense
983 millones de galones de combustible de aviación y 9.6 MMT de CO2e evitados desde 2006 gracias a 70 proyectos diferentes de ahorro de combustible Fuel Sense
130 millones de galones de combustible de aviación y 1.2 MMT de CO2e evitados gracias a las iniciativas de modernización de la flota en el año fiscal 2024, equivalente a unos $370 millones en ahorros
130 millones de galones de combustible de aviación y 1.2 MMT de CO2e evitados gracias a las iniciativas de modernización de la flota en el año fiscal 2024, equivalente a unos $370 millones en ahorros
Acabas de aterrizar en LAX: combustible sostenible de aviación (SAF)
Por primera vez en nuestras operaciones en EE. UU., estamos usando combustible sostenible de aviación (SAF) mezclado para ayudar a abastecer de combustible los aviones de FedEx en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), como parte de un acuerdo de un año que asegura más de 3 millones de galones con un mínimo de 30 % de mezcla de SAF puro. La protección y el uso del SAF forman parte de nuestra estrategia para alcanzar nuestro objetivo de lograr operaciones globales neutrales en carbono para el año 2040.
Vehículos: solución adecuada, aplicación adecuada
Nuestra flota terrestre de más de 200,000 vehículos incluye desde carretillas elevadoras y semirremolques hasta las furgonetas que realizan las entregas de última milla en tu vecindario. Trabajamos para adaptar la tecnología de vehículos adecuada a la infraestructura disponible y a las necesidades de nuestra red.
Nuestros objetivos
- Para 2025: el objetivo es que el 50 % de las órdenes de compra de vehículos propios de recolección y entrega de paquetes sean eléctricos
- Para 2030: el objetivo es que el 100 % de las órdenes de compra de vehículos propios de recolección y entrega de paquetes sean eléctricos
- Para 2040: lograr que todos los vehículos de recolección y entrega de paquetes sean modelos con cero emisiones de gases de escape, incluidos transportes contratados
- Para 2025: el objetivo es que el 50 % de las órdenes de compra de vehículos propios de recolección y entrega de paquetes sean eléctricos
- Para 2030: el objetivo es que el 100 % de las órdenes de compra de vehículos propios de recolección y entrega de paquetes sean eléctricos
- Para 2040: lograr que todos los vehículos de recolección y entrega de paquetes sean modelos con cero emisiones de gases de escape, incluidos transportes contratados
Nuestro enfoque
Reducimos las millas recorridas y el combustible utilizado mediante:
- Adoptar un enfoque gradual para electrificar nuestra flota de recolección y entrega de paquetes en todo el mundo
Adoptar un enfoque gradual para electrificar nuestra flota de recolección y entrega de paquetes en todo el mundo
- Ensayos y despliegue de combustibles alternativos, como los biocarburantes
Ensayos y despliegue de combustibles alternativos, como los biocarburantes
- Transición del equipo de servicio en tierra (GSE) a los combustibles eléctricos o alternativos
Transición del equipo de servicio en tierra (GSE) a los combustibles eléctricos o alternativos
- Instalación de la infraestructura de carga
Instalación de la infraestructura de carga
- Optimización de las rutas
Optimización de las rutas
- Traslado de volúmenes selectos a modos de transporte con menos emisiones
Traslado de volúmenes selectos a modos de transporte con menos emisiones
Nuestros resultados*
- Más de 1,000 vehículos eléctricos de recolección y entrega de paquetes distribuidos en seis continentes
Más de 1,000 vehículos eléctricos de recolección y entrega de paquetes distribuidos en seis continentes
- Más de 8,000 vehículos eléctricos dentro y fuera de la carretera en el año fiscal 2024
Más de 8,000 vehículos eléctricos dentro y fuera de la carretera en el año fiscal 2024
En la carretera con FedEx: vehículos eléctricos en California
Ve cómo una transportista opera un vehículo eléctrico de FedEx en su ruta diaria. Ve «En el camino» con Megan, transportista y capacitadora, en sus entregas por Sacramento en uno de nuestros vehículos eléctricos.
Del diésel a los combustibles alternativos de bajo consumo
Gracias a la física de las baterías, llenar el depósito de un camión pesado con un combustible de bajas emisiones puede ser una opción más inteligente que la electrificación. En el Reino Unido, FedEx cambió recientemente el diésel por hidrobiodiésel (HVO) al 100 % para propulsar camiones de transporte directo de origen a destino en tres ubicaciones clave, con un ahorro de emisiones de carbono en el ciclo de vida de al menos el 80 % frente al diésel tradicional.
Establecimientos: más eficiencia, mayor resistencia
En nuestros aproximadamente 5,000 establecimientos en todo el mundo, buscamos formas de mejorar la eficiencia energética en cada parte del ciclo de vida de un edificio. También suministramos energía renovable adicional en estos establecimientos para satisfacer la creciente demanda de electricidad procedente de la recarga de vehículos eléctricos y reforzar la resistencia operativa.
Nuestros objetivos
- Actual: obtener la certificación LEED o BREEAM para todos los edificios nuevos, cuando corresponda
- Para 2028: obtener 500 GWh de fuentes de energía renovables
- Para 2033: obtener 1,300 GWh de fuentes de energía renovables
- Para 2040: obtener el 100 % de la energía de las instalaciones a partir de fuentes de energía renovables
- Actual: obtener la certificación LEED o BREEAM para todos los edificios nuevos, cuando corresponda
- Para 2028: obtener 500 GWh de fuentes de energía renovables
- Para 2033: obtener 1,300 GWh de fuentes de energía renovables
- Para 2040: obtener el 100 % de la energía de las instalaciones a partir de fuentes de energía renovables
Nuestro enfoque
- Instalación de iluminación de bajo consumo
Instalación de iluminación de bajo consumo
- Diseñar, construir y modernizar establecimientos pensando en la eficiencia
Diseñar, construir y modernizar establecimientos pensando en la eficiencia
- Más energías renovables dentro y fuera de los sitios
Más energías renovables dentro y fuera de los sitios
- Desarrollo de microrredes para aumentar la resiliencia
Desarrollo de microrredes para aumentar la resiliencia
Nuestros resultados*
- Obtención de energía renovable
- 34 instalaciones solares internas y externas generaron suficiente energía renovable para evitar la emisión de 9,783 toneladas métricas de CO2e
Obtención de energía renovable
- 34 instalaciones solares internas y externas generaron suficiente energía renovable para evitar la emisión de 9,783 toneladas métricas de CO2e
- Modernizaciones de iluminación y sistemas de gestión energética:
- Ahorro de más de 240 millones de kilovatios por hora de electricidad en el año fiscal 2024
- Evitamos generar más de 168,545 toneladas métricas de emisiones de CO2e
Modernizaciones de iluminación y sistemas de gestión energética:
- Ahorro de más de 240 millones de kilovatios por hora de electricidad en el año fiscal 2024
- Evitamos generar más de 168,545 toneladas métricas de emisiones de CO2e
- Normas de los establecimientos
- Los establecimientos en 26 países y territorios cumplen la norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión medioambiental
Normas de los establecimientos
- Los establecimientos en 26 países y territorios cumplen la norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión medioambiental
Centrar la comunidad en la «energía solar comunitaria»
En un establecimiento de FedEx en el corazón de Washington D.C., una instalación solar en el tejado de casi 1 mW genera energía renovable adicional para los residentes de la capital del país y, al mismo tiempo, apoya a una organización local sin fines de lucro.
Cocrear con propósito: predicción de la demanda futura de electricidad
FedEx apoyó el lanzamiento de RMI de «GridUp», una herramienta que calcula dónde se materializará la futura demanda de electricidad de los vehículos eléctricos. Esta información ayuda a las empresas de servicios públicos, a los reguladores, a los legisladores y a los operadores de flotas a desarrollar e implementar proyectos de infraestructura de carga para ayudar a ahorrar dinero y tiempo.
Neutralizamos lo que queda
Las tecnologías disponibles no eliminarán por completo nuestras emisiones operativas. Tenemos una visión realista de la necesidad de obtener créditos de carbono duraderos y de alta calidad para compensar las emisiones restantes en la segunda mitad de la próxima década.
Actuamos mediante la colaboración
Para acelerar la ciencia necesaria a fin de encontrar soluciones escalables que puedan capturar y almacenar carbono de forma permanente, FedEx se comprometió a aportar $100 millones para ayudar a establecer el Centro de Yale para la Captura Natural de Carbono. Ahora, en su tercer año, el Centro investiga la captura de carbono.
¿Quieres revisar tu huella de carbono? Puedes ver las emisiones estimadas de CO2e* de los envíos a nivel de paquete y cuenta con FedEx® Sustainability Insights.
¿Quieres revisar tu huella de carbono? Puedes ver las emisiones estimadas de CO2e* de los envíos a nivel de paquete y cuenta con FedEx® Sustainability Insights.
*Fuente: Informe de responsabilidad corporativa 2025 (a menos que se indique lo contrario, los datos cubren cada una de nuestras compañías operativas y todas las ubicaciones geográficas en nuestro año fiscal 2024, que finalizó el 31 de mayo de 2024).