Seis consejos para fortalecer sus redes de colegas para enfrentar mejor el cambio
El COVID-19 ha forzado a los propietarios de pequeñas empresas a adaptarse en prácticamente todas las formas imaginables. La velocidad en la que el comercio se ha tenido que transformar significa que usted necesita respuestas rápidas mientras se centra en cómo darle un giro a su empresa. Y aunque puede ser complicado modificar una estrategia de marketing, identificar nuevos proveedores o cambiar los planes de negocio a largo plazo, lo bueno es que no está solo. Ahora es el momento de aprovechar su red y encontrar soluciones lo más rápido posible.
Los propietarios de pequeñas empresas son conocidos por ser autosuficientes, pero esta es una época en la que el apoyo de otros empresarios realmente puede ayudar a controlar el estrés, mantenerse al día sobre problemas actuales e identificar ideas inmediatas y soluciones comprobadas que le ayudarán a navegar por este territorio desconocido.
«Los propietarios de pequeñas empresas no tienen que enfrentar las cosas solos. Las estamos enfrentando todos juntos», dijo Ben Martin, un ganador de un subsidio de FedEx y miembro del Consejo Asesor de Emprendedores (EAB). «Es importante acceder a una red de colegas porque es muy probable que alguien haya pensado en algo que no se le ha ocurrido a usted. Puede acceder a una base de conocimientos y escuchar a otras personas que podrían haber estado en empresas por mucho más tiempo que usted y que tengan más experiencia».
Ben, que es propietario de Dauntless Wine Co., motiva a otros propietarios de pequeñas empresas a utilizar las redes sociales para construir redes de vínculos. Con frecuencia utiliza Facebook y Reddit como medios rápidos y fáciles para mantenerse al tanto de otros colegas.
«Mientras hacemos una lluvia de ideas sobre la forma en que debemos abordar cosas, como recolecciones y entregas en la acera, es útil recibir ideas de colegas y aprender de sus experiencias», dijo. «Un grupo de colegas puede ayudar a las pequeñas empresas porque reúne a muchas mentes diferentes que trabajan en el mismo problema».
Bryce Jacobs es el propietario de SpeedyTire, y miembro del Consejo Asesor de Emprendedores (EAB) de FedEx. Él recomienda crear grupos de contactos pequeños y estructurados.
Bryce descubrió que es importante diferenciar entre socializar y crear una red de contactos. «Para que una red de colegas funcione bien, debe tener un enfoque. Por ejemplo, debe haber un número limitado de personas en una llamada, así como un límite en el número de temas; en realidad, no más de tres temas. Y cada persona debe tener la oportunidad de hablar».
Ya sea que se ponga al día con sus antiguos contactos o incluso si se está poniendo en contacto por primera vez, este puede ser un momento oportuno para hacerlo.
otros propietarios de empresas, ya que muchos están lidiando con preocupaciones similares. El desarrollo y fortalecimiento de redes de colegas requiere tiempo y esfuerzo , y aunque puede que no parezca una prioridad en este momento, esto puede brindar beneficios inmediatos y a largo plazo, incluida la ayuda para encontrar nuevas herramientas, plataformas, asociaciones y soluciones para ayudarle a resolver sus necesidades más urgentes.
Consejos para construir su red
-
Comience con gente conocida y sea abierto. Si no está seguro de dónde empezar, pregunte a sus amigos si conocen a otros propietarios de pequeñas empresas que estén lidiando con algunas de las mismas cosas que usted y pida que se los presenten. Si bien usted no debería compartir detalles financieros delicados u otra información privada, si es abierto y transparente de manera apropiada, sus colegas responderán del mismo modo.
-
Establezca las pautas y conozca su valor. Establecer una red de contactos es más que hacer amigos. Inicie una conversación con una idea clara de lo que le gustaría hablar. Si establece una red de contactos en un entorno grupal, estructure las llamadas o reuniones con una agenda compartida y objetivos claros para todos los participantes. Aunque sienta que usted es el que necesita ayuda, sus experiencias personales y conocimientos pueden aportar un valor único a la mesa.
-
Hable con una variedad de personas. Puede tomar tiempo encontrar personas con las que se entienda, pero cada conversación y conexión puede brindar algún valor, incluso si parece no abordar ninguna de sus necesidades inmediatas. Con una simple búsqueda en línea, es bastante fácil encontrar un grupo en Facebook o LinkedIn relacionado con su industria o empresa al cual pueda unirse. También puede considerar iniciar el suyo. Si lo hace, impulse las discusiones planteando preguntas interesantes, compartiendo la cobertura pertinente de los medios de comunicación, artículos y otros recursos en línea. Extienda la invitación a los propietarios de pequeñas empresas que considere que aportarían valor al grupo.
-
Identifica a un mentor. Un mentor puede ser un recurso indispensable. El propietario de una pequeña empresa con experiencia no solo puede ser de ayuda al presentarte a colegas, sino que una relación de mentor brinda oportunidades habituales para intercambiar ideas y hablar sobre los desafíos.
-
Participe en asociaciones profesionales. Hay muchos recursos disponibles de asociaciones profesionales locales, regionales y nacionales en casi todas las industrias. Si nunca antes ha participado, puede encontrar rápidamente varias organizaciones pertinentes con una pequeña investigación en línea. Asegúrese también de consultar con su cámara de comercio local para conocer sus actividades y oportunidades para establecer contactos.
-
Manténgase en contacto. No deje que la distancia se interponga en su camino. Si bien las reuniones personales o la creación de grupos de redes de contactos formales no siempre son posibles, no pase por alto todas las herramientas a su disposición, desde simples llamadas telefónicas o mensajes de texto hasta videollamadas, mensajes de LinkedIn, grupos de Facebook y más. Otras dos plataformas sociales que pueden ser útiles para la creación de redes de contactos entre colegas son Alignable, una red para propietarios de pequeñas empresas con más de 4 millones de miembros; y Reddit, una plataforma muy activa con varios grupos de discusión moderados de pequeñas empresas («subreddits») en los que puede hacer preguntas a otros propietarios de negocios.
Artículos relacionados
La información y los enlaces que se proporcionan en esta página son solo para su comodidad y con fines informativos; no constituyen una promoción o aprobación por parte de FedEx de ninguno de los negocios, productos, servicios u opiniones de cualquier otra corporación, organización o individuo. FedEx no se hace responsable de la precisión, legalidad o contenido de ningún sitio externo o de los enlaces posteriores. Es importante realizar su propio análisis en función de las necesidades de su empresa antes de utilizar productos o servicios de terceros. Cualquier acción que realice con la información de esta página es estrictamente bajo su propio riesgo.