Políticas globales
Política de cumplimiento de las leyes sobre competencia y antimonopolio
Resumen: Los empleados deben cumplir todas las leyes sobre la competencia y antimonopolio aplicables. Nuestra política es competir intensamente, pero también de manera justa y honesta. Las reglas específicas determinan el comportamiento de los competidores y con respecto a las asociaciones comerciales.
Declaración de la Política
Introducción
Información general de la Política
FedEx prospera en los mercados competitivos y nos comprometemos a cumplir todas las leyes sobre la competencia y antimonopolio aplicables a nuestro negocio global. Estas leyes benefician a los clientes al promover precios más bajos, más opciones y mayor innovación. Están prohibidas las acciones que violan estas leyes, como los acuerdos con nuestros competidores para establecer precios, dividir clientes, territorios y mercados, pues simplemente no son la forma en la que hacemos negocios.
Alcance
Esta Política aplica para todos los funcionarios, directores, gerentes y empleados (en conjunto «miembros del equipo») de FedEx Corporation y sus compañías subsidiarias («FedEx»). Todos los miembros del equipo deben cumplir todas las leyes sobre la competencia y antimonopolio. Las penalizaciones por violar estas leyes pueden ser severas e incluyen grandes sanciones financieras, pérdida de oportunidades de negocio e incluso multas individuales y condenas de prisión en algunos países. Además de las penalizaciones o multas, las violaciones también pueden provocar la pérdida de confianza de los clientes, lo que puede tener repercusiones importantes y duraderas en nuestra empresa.
Información general de las responsabilidades de los miembros del equipo
Aunque las leyes sobre la competencia y antimonopolio pueden ser complejas y sus requisitos pueden variar según el país o territorio, para ayudar a garantizar su cumplimiento, cada miembro del equipo debe seguir estos principios básicos:
- No proponer ni celebrar ningún acuerdo, convenio o trato formal o informal con ningún competidor real o potencial de FedEx en relación con precios, descuentos, recargos, promociones de ventas, ofertas, términos o condiciones de compra o venta, costos, márgenes de beneficio, clientes, territorios o mercados, cuotas de mercado, salarios, contratación de empleados, planes o estrategias de negocio, boicot o, de otra manera, rechazar negociaciones con algún tercero o cualquier otro aspecto de competencia o de nuestro negocio.
- Mantener privada toda la información comercial de carácter confidencial de FedEx y no compartir dicha información con un competidor real o potencial, ya sea de manera directa o indirecta, a través de un tercero, como un cliente o proveedor común. Esto incluye información relacionada con los temas que recién se mencionaron. Si recibe dicha información de un competidor real o potencial (directa o indirectamente), no comparta ni reenvíe esta información y póngase en contacto de inmediato con el Departamento de Asuntos Legales de su compañía.
- No proponer ni celebrar ningún acuerdo, convenio o trato formal o informal que establezca o controle el precio al que un tercero puede revender un producto o servicio sin la aprobación previa y específica por escrito del Departamento de Asuntos Legales de su compañía.
- Obtenga la aprobación por escrito del Departamento de Asuntos Legales de su compañía antes de participar en cualquier asociación comercial (ya sea a través de la participación formal, la asistencia a reuniones o de otro modo) y evite el contacto con los empleados de la competencia en la asociación comercial u otros eventos que podrían aparentar un acuerdo inadecuado o un intercambio de información entre competidores. Opóngase de inmediato a cualquier sugerencia de acuerdo o intercambio de información inapropiados entre competidores y póngase en contacto lo antes posible con el Departamento de Asuntos Legales de su compañía.
Directrices para las leyes sobre la competencia y antimonopolio
Además de los principios básicos que figuran en la presente Política, comprenda y siga cualquier directriz empresarial específica para las leyes sobre la competencia y antimonopolio emitida por el Departamento de Asuntos Legales de FedEx.
Políticas relacionadas
Política de cumplimiento
Se requiere el cumplimiento estricto de esta Política. El cumplimiento también incluye completar de manera oportuna cualquier capacitación obligatoria y seguir cualquier procedimiento que se emita de conformidad con esta política. Todos los miembros de gestión son responsables del cumplimiento y la aplicación de esta política dentro de sus equipos, así como de compartírsela a los miembros de sus equipos. Los miembros del equipo que no cumplan esta política estarán sujetos a medidas disciplinarias, que pueden llegar hasta el despido, en la medida en que lo permita la legislación local.
Política de informes y contra represalias
Exhortamos a los miembros del equipo a que hablen e informen las violaciones a esta Política. Si tiene información sobre alguna posible violación a esta Política, póngase en contacto con su gerente, el Departamento de Recursos Humanos o Asuntos Legales o con la Línea de alerta de FedEx.
Los reportes en la Línea de alerta de FedEx pueden hacerse de manera anónima llamando a un número gratuito o completando el formulario de reporte en línea. Desde EE. UU., puede llamar a la Línea de alerta de FedEx al +1 86642-FedEx (+1 8664233339). Los números telefónicos internacionales y el acceso al formulario de reporte en línea se pueden encontrar en www.fedexalertline.com.
Se prohíben las represalias contra cualquiera que informe de buena fe sobre una violación confirmada o sospechosa. También se prohíben las represalias contra cualquiera que ayude en una investigación. Cualquier miembro del equipo que se descubra que tomó represalias contra una persona que de buena fe informó una violación o que colaboró en una investigación estará sujeto a medidas disciplinarias que pueden llegar hasta el despido, en la medida en que la legislación local lo permita.
Custodio de la política
Jefe de cumplimiento
Fecha de implementación
Esta Política se implementó el 15 de mayo de 2013.
Ultima modificación: 1 de junio de 2020.
Política de exportación de FedEx
Declaración de la Política
Compromiso de la administración con el cumplimiento en las exportaciones y sanciones
FedEx conecta a clientes en 220 países y territorios todos los días y estamos comprometidos a cumplir con las leyes y regulaciones sobre sanciones y control de exportaciones de los países en los que operamos (colectivamente, «Leyes de control de exportaciones»). Las Leyes de control de exportaciones están diseñadas para proteger la seguridad nacional, defender los derechos humanos, mantener la paz y la seguridad, así como prevenir la proliferación de armas.
Todos los funcionarios, directores, gerentes y empleados de FedEx (colectivamente «miembros del equipo») deben cumplir con el Código de conducta, esta Política y los procedimientos diseñados para garantizar el cumplimiento de las Leyes de control de exportaciones. Además, los funcionarios, directores y gerentes de FedEx deben proporcionar recursos, procedimientos y capacitación para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código de conducta de FedEx, las Leyes de control de exportaciones y esta Política.
Las infracciones a las Leyes de control de exportaciones pueden dar lugar a importantes sanciones penales o civiles para FedEx y los miembros del equipo involucrados. Además, los miembros del equipo que infrinjan las Leyes de control de exportaciones, el Código de conducta, esta Política o los procedimientos diseñados para garantizar el cumplimiento de las Leyes de control de exportaciones estarán sujetos a medidas disciplinarias que pueden incluir el despido.
Si tiene conocimiento de alguna infracción a las Leyes de control de exportaciones, el Código de conducta, esta Política o los procedimientos, comuníquese con su gerente o con el Departamento de Asuntos Legales de FedEx. Si, después de comunicarse con uno de estos recursos, su inquietud no ha sido atendida o si desea permanecer en el anonimato, debe reportar su inquietud a través de la Línea de alerta FedEx.
Gracias por apoyar nuestros esfuerzos de cumplimiento de exportaciones globales.
Información general
Las Leyes de control de exportaciones publicadas por los Estados Unidos (EE. UU.), la Unión Europea (UE), la República Popular de China y otros países y territorios imponen restricciones a las exportaciones, reexportaciones y transferencias de mercancías, software, tecnología y servicios dentro del país tanto de FedEx como de nuestros clientes. También imponen sanciones que prohíben o restringen los negocios con países, territorios, gobiernos, compañías e individuos designados. Por último, las Leyes de control de exportaciones de los EE. UU. prohíben la participación en boicots no autorizados por el gobierno de los EE. UU.
Esta Política describe los recursos, la tecnología, los procedimientos y la capacitación que FedEx debe mantener para cumplir las Leyes de control de exportaciones y brinda una descripción general a los miembros del equipo sobre sus funciones y responsabilidades. Se aplica a los miembros del equipo de FedEx Corporation y sus compañías subsidiarias. Ciertas secciones de esta Política también se aplican a los contratistas que prestan servicios en nombre de FedEx.
Sanciones por país o territorio
FedEx no opera ni brinda servicios de importación o exportación a países o territorios que estén bajo sanciones comerciales integrales («Territorios embargados»), a menos que FedEx o el cliente tengan una licencia u otra autorización de la agencia gubernamental correspondiente. Además, FedEx no brinda servicios para envíos que se originaron o están destinados a un Territorio embargado sin una licencia o autorización.
Actualmente, la lista de Territorios embargados incluye:
- Cuba
- Irán
- Corea del Norte
- Siria
- Crimea
- República Popular de Donetsk
- República Popular de Lugansk
Los miembros del equipo y los contratistas no pueden reservar, organizar ni facilitar envíos en nombre de FedEx a un Territorio embargado, lo cual incluye brindar asesoramiento sobre el envío, reservar un tramo parcial del envío, organizar un método de envío alternativo o el uso de transportistas que no son de los EE. UU. o remitir una transacción a otra entidad de FedEx o a un tercero.
Evaluación de miembros del equipo, contratistas y proveedores
FedEx evalúa a los miembros del equipo, candidatos a empleo, contratistas y proveedores para determinar si están en una lista de personas o entidades sancionadas o sujetas a restricciones de exportación («Partes restringidas»).
La administración debe garantizar que existan softwares, recursos, procedimientos y capacitaciones adecuados para evaluar, revisar y rechazar u obtener una licencia para cualquier transacción que involucre a Partes restringidas.
Los miembros del equipo deben seguir los procedimientos de evaluación de miembros del equipo, contratistas y proveedores. Informe a un gerente o al Departamento de Asuntos Legales de FedEx si tiene conocimiento de que un miembro del equipo, candidato a empleo, contratista o proveedor está identificado como Parte restringida.
Evaluación de envíos a clientes
FedEx evalúa los envíos, servicios y soluciones de los clientes para determinar si las partes están en una lista de Partes restringidas o si la transacción involucra un Territorio embargado. La administración debe garantizar que existan softwares, recursos, procedimientos y capacitaciones adecuados para detectar y revisar las transacciones de los clientes que involucran a Partes restringidas o Territorios embargados. La evaluación debe realizarse en puntos apropiados del flujo de envío, comenzar en el origen e incluir cualquier cambio en la información.
La administración también debe garantizar que existan recursos, procedimientos y capacitaciones adecuados para bloquear o rechazar cualquier transacción que pueda infringir cualquier Ley de control de exportaciones.
Para cada envío, servicio o solución de un cliente, se deben evaluar todos los detalles disponibles del remitente, de los destinatarios intermedios y los destinatarios finales para determinar si son Partes restringidas y Territorios embargados, incluidos el nombre, la dirección, el número de teléfono, el correo electrónico, el origen del envío, el destino del envío, el país de origen de la mercancía, la información de pago y la dirección IP.
Los miembros del equipo y los contratistas no pueden reservar, organizar, facilitar o entregar deliberadamente envíos en nombre de FedEx que involucren a Partes restringidas. Una vez que se identifica un envío a una Parte restringida en la red de FedEx, este debe bloquearse, rechazarse o enrutarse de acuerdo con los procedimientos de FedEx, así como con las instrucciones emitidas por el Departamento de Asuntos Legales de FedEx y el Centro de Control y Comando de Liberación Global de FedEx.
Envíos de artículos controlados de clientes
FedEx incluye el cumplimiento por parte del cliente de las Leyes de control de exportaciones en los acuerdos con el cliente, contratos de transporte y otros Términos y condiciones aplicables. Estos Términos y condiciones incluyen la evaluación de Partes restringidas, informes gubernamentales, el cumplimiento de restricciones de mercancías, usuarios y uso finales, así como el cumplimiento de requisitos o excepciones de licencia. La administración debe garantizar que implementa servicios, procedimientos y capacitaciones para manejar la exportación, los informes y el enrutamiento de los artículos sujetos a control de exportaciones de los clientes, incluidos los artículos militares y de doble uso.
Los miembros del equipo y los contratistas deben cumplir con los procedimientos para garantizar que los envíos de los artículos sujetos a control de exportaciones se gestionen, informen y enruten correctamente.
Artículos controlados por FedEx
FedEx mantiene procedimientos para identificar y registrar la clasificación de exportación de sus propias exportaciones para determinar si se requiere una licencia u otra autorización.
La transferencia de artículos sujetos a control de exportaciones de EE. UU., tecnología, código fuente o información a una persona que no reside en los EE. UU. se define y se considera como una exportación, y también puede requerir una licencia u otra autorización.
Se consideran exportaciones los siguientes servicios:
- Permitir que una persona que no reside en los EE. UU. vea ciertas especificaciones técnicas, o planos que están sujetos a control de exportaciones; o
- Transferir artículos sujetos a control de exportaciones a una persona que no reside en los EE. UU.
Los miembros del equipo no deben exportar, reexportar ni transferir artículos sujetos a control de exportaciones sin verificar si requieren una licencia o autorización de exportación y obtener la licencia o autorización requerida. Si tiene preguntas o no está seguro de si una transferencia de un artículo sujeto a control de exportaciones de FedEx es una exportación o se considera una exportación, o si una transacción requiere una licencia u otra autorización, comuníquese con ExportRegAffairs@fedex.com para obtener orientación.
Antiboicot
FedEx mantiene procedimientos para identificar y reportar cualquier solicitud de boicot que no esté autorizada por el gobierno de los EE. UU., como boicots a Israel.
Los miembros del equipo no pueden autorizar ni participar en ningún boicot que no esté autorizado por el gobierno de EE. UU., incluidos los siguientes:
- Acuerdos para discriminar o ejercer discriminación real contra otras personas por motivos de raza, religión, sexo u origen nacional
- Acuerdos para negarse o negarse efectivamente a hacer negocios en Israel o con compañías incluidas en una lista negra y que son objeto de boicots no autorizados
Si recibe una solicitud relacionada con un boicot o tiene conocimiento de una solicitud, ya sea verbal, por correo electrónico o en documentos comerciales, como contratos, cartas de crédito o facturas, debe reportarlo de inmediato al Departamento de Asuntos Legales de FedEx. Los miembros del equipo no deben responder a dichas solicitudes de ninguna manera antes de la revisión y las instrucciones adicionales del Departamento de Asuntos Legales. El Departamento de Asuntos Legales de FedEx revisará y reportará la recepción de solicitudes de boicot al gobierno de los EE. UU., de ser necesario.
Señales de alerta
FedEx desarrolla continuamente análisis, procedimientos y capacitaciones para identificar señales de alerta que indiquen posibles infracciones de las Leyes de control de exportaciones. Las señales de alerta incluyen, entre otras, las siguientes:
- Envíos o transacciones que involucran a Partes restringidas
- Envíos o transacciones hacia o desde un Territorio embargado
- Mercancías que el gobierno de los EE. UU. declare como en alto riesgo de desvío hacia una Parte restringida o un Territorio embargado
- Uso de compañías fantasma para ocultar la propiedad, la información de pago o los países involucrados
- Cambios de última hora en las instrucciones de envío
- Pagos que se originan en un país diferente al de origen o destino del envío
- Uso de direcciones de correo electrónico personales en lugar de direcciones de correo electrónico de la compañía para envíos comerciales
- Cambios en contratos o cuentas para ocultar la identidad del cliente
- Transacciones con compañías que tienen poca o ninguna presencia en internet
- Declaraciones ambiguas de uso final que parecen vagas o inconsistentes con la naturaleza de los productos que se exportan
- La ruta de envío solicitada no es la habitual para el producto o el destino.
- Un transportador de carga aparece como el destinatario final en una ubicación de transbordo común
- El remitente o destinatario proporciona información o documentos que usted sospecha que son falsos o solicita que FedEx proporcione documentación falsa
Los artículos que el gobierno de los EE. UU. ha declarado que están en alto riesgo de desvío en infracción de las Leyes de control de exportaciones incluyen los siguientes: componentes de aeronaves, antenas, sistemas de respiración, cámaras, sistemas GPS, circuitos integrados, equipos para yacimientos petrolíferos, sistemas de sonar, espectrofotómetros, equipos de prueba, propulsores, comunicaciones submarinas, equipos de fabricación de obleas («wafer») y sustratos de oblea («wafer»).
Los miembros del equipo y los contratistas deben estar atentos a las señales de alerta. Ejerza la diligencia debida al investigar las señales de alerta y repórtelas al gerente o al Departamento de Asuntos Legales de FedEx, de conformidad con las capacitaciones y los procedimientos de FedEx para garantizar que se gestionen y se reporten de manera correcta.
Capacitación
FedEx brinda capacitaciones a los miembros del equipo para cumplir con las Leyes de control de exportaciones, esta Política y los procedimientos relacionados.
Se espera que los miembros del equipo completen las capacitaciones a tiempo y la apliquen a su trabajo.
Mantenimiento de registros
FedEx mantiene una política y procedimientos de retención de registros. Los registros electrónicos y físicos relacionados con las exportaciones deben mantenerse durante un mínimo de diez (10) años a partir de la fecha de exportación, reexportación o transferencia.
Los gerentes deben alinear el cronograma de retención de registros y el repositorio de registros del departamento con este requisito de retención de registros de 10 años.
Los miembros del equipo deben asegurarse de que los registros, los datos y la información sean precisos y estén completos. Los miembros del equipo también deben conservar copias de cualquier documento relacionado con el cumplimiento de sanciones y exportaciones, incluidos, entre otros, los siguientes:
- Resultados de evaluaciones
- Documentación reglamentaria
- Licencias de exportación
- Documentos de envío
- Contratos
- Facturas
- Comunicaciones
- Registros de pagos
Auditorías y autoevaluaciones
FedEx evaluará periódicamente el cumplimiento de esta Política y los procedimientos relacionados. Las auditorías internas pueden realizarse de forma rutinaria o como parte de una investigación. Los reportes de auditoría se distribuirán de acuerdo con los procedimientos de auditoría de FedEx.
Infracciones y sanciones
Las infracciones a las Leyes de control de exportaciones pueden resultar en importantes sanciones civiles y penales para FedEx y los miembros del equipo. Las infracciones también pueden causar daños significativos a la reputación y la marca global de FedEx.
Los gerentes son responsables dentro de sus equipos de hacer cumplir esta Política, lo cual incluye comunicar esta Política y los procedimientos relacionados a los miembros de su equipo.
Los miembros del equipo son responsables del cumplimiento de las Leyes de control de exportaciones, esta Política y los procedimientos relacionados. Cualquier miembro del equipo que infrinja las Leyes de control de exportaciones, esta política o procedimientos estará sujeto a medidas disciplinarias que pueden incluir el despido.
Política de informes y contra represalias
Si sabe o sospecha que existe una infracción de las Leyes de control de exportaciones, esta Política o los procedimientos relacionados, comuníquelo e infórmelo a su gerente, al Departamento de Asuntos Legales de FedEx o a la Línea de alerta FedEx.
FedEx prohíbe las represalias contra cualquier persona que informe de buena fe sobre una infracción confirmada o posible infracción. También se prohíben las represalias contra cualquier persona que ayude en una investigación. Toda persona que haya tomado represalias contra otra que, de buena fe, haya reportado una infracción a esta Política o haya colaborado en una investigación, será objeto de medidas disciplinarias, que pueden llegar hasta el despido.
Políticas relacionadas
- Código de Conducta de FedEx
- Manual de exportación de FedEx
Custodio de la política
Jefe de cumplimiento
Fecha de implementación
Esta Política se adoptó el 21 de marzo de 2025.
Política global de derechos humanos
Resumen: En FedEx nos comprometemos a proteger los derechos humanos como parte de nuestras operaciones. Solicitamos que los terceros que trabajan con nosotros respeten los derechos humanos. Los miembros del equipo deben cumplir con la ley, tratar a los demás con dignidad y respeto, e informar cualquier sospecha de violación de derechos humanos.
Introducción
Información general
Desde que FedEx inició sus operaciones en 1973, el respeto por las personas ha sido el pilar de nuestra forma de hacer negocios. El compromiso de nuestra empresa con la integridad y con hacer lo correcto es una parte fundamental de lo que somos, tal y como se refleja en nuestra cultura empresarial, en nuestros valores y en el Código de conducta de FedEx. Como tal, nos comprometemos a ser un ejemplo del liderazgo ético y de la responsabilidad corporativa mediante el apoyo a los derechos humanos a escala mundial.
Purpose
Esta Política comunica nuestros estándares en derechos humanos a los miembros del equipo de FedEx y a las partes interesadas, proporciona un modelo común sobre cómo apoyar y promover los derechos humanos en nuestras operaciones diarias, y refuerza nuestras expectativas de que todos los miembros del equipo traten a los demás con dignidad y respeto.
Definiciones
FedEx: FedEx Corporation y sus subsidiarias en todo el mundo.
Derechos Humanos: generalmente, se definen como las libertades básicas y los principios de igualdad y justicia inherentes a todas las personas en todas partes y que son merecedores de protección universal. Estos derechos existen simplemente porque somos seres humanos. Se describen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (DUDH).
Miembros del equipo: todos los funcionarios, directores, gerentes y empleados de FedEx.
Tercero: cualquier cliente, proveedor o proveedor de servicios actual o potencial, o cualquier otra persona con la que FedEx haga o pueda hacer negocios que no sea una entidad de FedEx.
Alcance
Esta Política se aplica a todos los miembros del equipo de FedEx. Si tiene dudas sobre alguna situación que no se contempla en esta Política, deberá consultar a su gerente, a Recursos Humanos o al Departamento de Asuntos Legales.
Esta Política también se aplica a aquellos Terceros que prestan servicios en nombre de FedEx u operan bajo la marca FedEx en la medida que se establece en sus respectivos acuerdos con FedEx y que permite la legislación aplicable. El incumplimiento de esta Política puede tener consecuencias, que incluyen, entre otras, la finalización de la relación comercial con FedEx.
Esta Política complementa y vincula las políticas relacionadas que se mencionan a continuación, pero no pretende sustituirlas. Las empresas subsidiarias de FedEx pueden adoptar políticas suplementarias, si es necesario, para cumplir con las leyes y regulaciones locales. Las subsidiarias le proporcionarán al Departamento de Integridad Corporativa y Cumplimiento (CIC) una copia de cualquier política suplementaria antes de su publicación.
En FedEx, estamos comprometidos a desarrollar nuestras actividades de forma que se protejan y promuevan los derechos humanos en todas nuestras operaciones a nivel mundial. Nos preocupamos por las personas, nuestras comunidades y el impacto que tenemos en todos los lugares donde operamos. Creemos que todas las personas, de cualquier origen y capacidad, deben tener acceso a oportunidades, a la posibilidad de tomar decisiones sobre sus vidas y a un camino para desarrollar su potencial como seres humanos.
Esperamos que todos los miembros del equipo se comporten siempre de acuerdo con nuestros valores y en cumplimiento de la ley y la Política. Trabajaremos para tratar a las personas con justicia y respeto en nuestras operaciones a nivel mundial. Los estándares correspondientes se describen en nuestro Código de conducta. También trabajamos para celebrar acuerdos con proveedores que respeten los derechos humanos. Esperamos que nuestra cadena de suministro adopte y aplique prácticas empresariales coherentes con nuestros estándares que respaldan los derechos humanos, tal y como se describe en el Código de conducta para los proveedores de FedEx.
Detalles de la política
Respeto por los derechos humanos
En FedEx, hacer el bien incluye apoyar el desarrollo y la aplicación de prácticas empresariales que promuevan los derechos humanos. Nos esforzamos por comprender cómo nuestras operaciones pueden afectar positiva o negativamente a las personas, y por actuar con consideración y tomar decisiones respetuosas con las personas y las comunidades. Buscamos la opinión de diversas partes interesadas y tomamos medidas para incorporar nuestros valores a nuestras operaciones y actividades en las comunidades donde trabajamos.
Gobierno corporativo
La supervisión de esta Política recae en nuestro director de cumplimiento (CCO). Nuestro CCO dirige el Departamento de Integridad Corporativa y Cumplimiento a nivel mundial. El CIC colabora con los miembros de nuestro equipo global de Asuntos Legales y Cumplimiento para desarrollar y apoyar políticas, programas y prácticas en esta área. El CCO rinde cuentas al consejero general de FedEx y proporciona actualizaciones periódicas al Comité de Auditoría y Finanzas y a la Junta directiva en su totalidad sobre las iniciativas del programa de cumplimiento de FedEx y riesgos. El CCO también supervisa nuestro Código de conducta para los proveedores de FedEx, que informa a los proveedores acerca de nuestros requisitos de cumplimiento legal, comportamiento ético y respeto por los derechos humanos.
Requisitos para los miembros del equipo
Esperamos que los miembros de nuestro equipo cumplan con la ley y demuestren consistentemente comportamientos que evidencien respeto por la dignidad inherente de las personas. En FedEx, prohibimos la violación a los derechos humanos en nuestras operaciones. Ninguna persona debe ser objeto de violaciones a los derechos humanos debido al trabajo que realizamos en FedEx. Los gerentes deben cumplir con requisitos adicionales para brindar un liderazgo ético, los cuales también se enumeran en nuestro Código de conducta. Del mismo modo, FedEx se esfuerza por evitar vulnerar los derechos humanos de otras personas en todos los lugares en los que desarrollamos nuestras actividades.
El respeto a los derechos humanos se aborda en nuestro Código de conducta y en todo nuestro marco de políticas. Los miembros del equipo deben cumplir con la ley, las indicaciones de esta Política, nuestro Código de conducta y el resto de nuestras políticas y nuestros procedimientos. Los temas clave de estas políticas se resumen a continuación. Para obtener más detalles, revise las políticas y los procedimientos de FedEx vigentes para cada tema. Puede acceder a las políticas relacionadas aquí, o puede solicitarle información adicional sobre cualquiera de estos temas a su gerente, a Recursos Humanos o al Departamento de Asuntos Legales.
Políticas contra el acoso y la discriminación
Defendemos la igualdad de oportunidades y nos oponemos al acoso. No toleramos la discriminación, el acoso ni la intimidación basados en ninguna característica protegida por las leyes nacionales, estatales o locales. Alentamos firmemente a los miembros del equipo que sean objeto o testigos de acoso en el lugar de trabajo a que lo informen sin temor a represalias. Nos comprometemos a crear un lugar de trabajo en el que las personas se sientan seguras y libres de intimidación o acoso.
Diversidad, equidad, inclusión y oportunidad
La diversidad, la equidad, la inclusión y la oportunidad son conceptos fundamentales que ponemos en práctica en FedEx. Nos comprometemos a adoptar acciones medibles para potenciar la diversidad de voces y ofrecer un acceso equitativo a las oportunidades de liderazgo, educación y empleo. Los miembros del equipo de FedEx se rigen por un conjunto común de valores y ética, y creemos en una comunidad global donde se respeta y valora a las personas.
Salud, seguridad y protección
En FedEx, todos debemos seguir las normas y los protocolos de salud y seguridad que se aplican a nuestros puestos de trabajo. FedEx prohíbe la violencia en el lugar de trabajo, incluidas las conductas violentas o amenazantes. Tampoco permitimos otras actividades que puedan hacer que una persona se sienta insegura, incómoda o temerosa. Nos comprometemos a mantener un lugar de trabajo sano, seguro y protegido.
Anticorrupción
La corrupción y la violación a los derechos humanos están estrechamente relacionadas. FedEx reconoce que, además de ser ilegal y poco ética, la corrupción puede vulnerar los principios de los derechos humanos que implican equidad, no discriminación y los derechos de las personas a tener un impacto significativo y oportunidades.
La corrupción puede impedir la materialización de una sociedad justa y causar daños directos a las comunidades y las personas. En FedEx, prohibimos la corrupción y los pagos indebidos en todas nuestras relaciones comerciales a nivel mundial. Tenemos políticas y procedimientos estrictos, capacitaciones y otros programas para ayudar a prevenir, detectar y abordar la corrupción. Nuestra Política global anticorrupción establece el marco para nuestras reglas que prohíben la corrupción.
Legislación laboral y sobre salarios y horas de trabajo
El cumplimiento de las leyes laborales y de empleo es una de las principales prioridades de FedEx. Nos comprometemos a respetar a nuestros miembros del equipo y a las comunidades manteniéndonos informados y cumpliendo las leyes que rigen las relaciones laborales. Tratar a las personas de forma justa incluye pagar salarios dignos y cumplir la legislación laboral y de empleo de los países y territorios en los que operamos.
Prohibición del trabajo forzado, la trata de personas y el trabajo infantil
Tenemos tolerancia cero y prohibimos la esclavitud y el tráfico de personas, el trabajo infantil o cualquier otra forma de trabajo forzado. Los miembros del equipo de FedEx deben cumplir con esta Política, el Código de conducta, la Política de prohibición de la trata de personas y con todas las políticas locales aplicables que estén vigentes en la región, el país o el territorio donde trabajen los miembros del equipo de FedEx.
Privacidad
Reconocemos la importancia de la protección de la privacidad y del cumplimiento de las leyes, los reglamentos, las políticas internas y las normas aplicables en materia de privacidad de datos. Estas protecciones constituyen la base de una empresa digna de confianza y ayudan a fomentar el cumplimiento de la ley. Nuestra Política global de privacidad aborda estas protecciones y se basa en principios básicos aceptados a nivel mundial sobre protección de datos.
Implementación de políticas
Capacitación y comunicación
Fijamos expectativas y normas para los miembros de nuestro equipo. Implementamos programas de capacitación y comunicación para crear conciencia de las bases y reforzar los conceptos clave. Las políticas de FedEx se publican en línea y se traducen a decenas de los idiomas que más utilizamos. El equipo del CIC actualiza y comunica periódicamente los requisitos de las políticas. Proporcionamos capacitaciones y comunicación sobre las políticas para reforzar las expectativas de comportamiento y ayudar a arraigar y mantener una cultura de respeto de los derechos humanos en toda la empresa.
Brindamos recursos a los gerentes para respaldar la comunicación de los principales requisitos y programas de cumplimiento a los miembros de su equipo que desempeñan las labores de sus puestos sin usar computadoras o sin conexión. Incorporamos mensajes sobre derechos humanos a nuestros planes de comunicación para aumentar la concientización de nuestros miembros del equipo, las comunidades y otras partes interesadas sobre la importancia de respetar los derechos humanos en nuestras operaciones.
Evaluación de riesgos
Además de proporcionar estándares de comportamiento, comunicación y capacitaciones a los miembros de nuestro equipo sobre nuestra Política de derechos humanos, nos esforzamos por evitar la vulneración de los derechos humanos de otras personas en todos los lugares en los que desarrollamos nuestras actividades. Como parte de nuestros procesos continuos de evaluación de riesgos, tratamos de identificar, evaluar, cuantificar el impacto y abordar el riesgo de violaciones a los derechos humanos en nuestras operaciones, en línea con las leyes y normativas aplicables. Buscamos la mejora continua al evaluar periódicamente nuestro enfoque del cumplimiento y al asegurarnos de que nuestras prácticas evolucionen a la par de nuestro negocio.
Monitoreo y reportes
La comunicación con nuestras partes interesadas sobre los derechos humanos en nuestras operaciones es una cuestión de transparencia. Los informes públicos estructurados nos brindan la oportunidad de comprender y responsabilizarnos de los impactos negativos sobre los derechos humanos que enfrentamos o que pueden estar presentes en nuestro negocio. El CIC trabaja con nuestros equipos de Información Financiera y de Criterios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) para informar sobre nuestra actividad empresarial, los riesgos relacionados con los derechos humanos y las medidas que tomamos para hacer frente a esos riesgos. Identificamos, evaluamos, prevenimos, mitigamos y corregimos cuidadosamente los riesgos en consonancia con nuestra política de respeto a los derechos humanos.
Normas internacionales de derechos humanos
Las empresas tienen una oportunidad única de generar un impacto positivo al respaldar la responsabilidad de los gobiernos de proteger los derechos humanos. Como empresa global, nos comprometemos a respetar las normas internacionales de derechos humanos. En esta Política, hacemos una declaración de nuestra postura a nivel mundial en apoyo al fomento de los derechos humanos en el desarrollo de nuestras operaciones.
La protección y promoción de los derechos humanos también incluye el cumplimiento de las leyes y normativas locales pertinentes. La complejidad de las condiciones locales o nacionales en materia de derechos humanos no disminuye la necesidad y la responsabilidad de las empresas globales como FedEx de tratar a todas las personas con dignidad y respeto.
Política de cumplimiento
FedEx exige a los miembros del equipo que cumplan con esta Política. El cumplimiento también incluye completar oportunamente cualquier capacitación obligatoria y seguir cualquier procedimiento que se emita de conformidad con esta Política. Todos los gerentes son responsables del cumplimiento y la aplicación de esta Política dentro de sus equipos, así como de compartírsela a los miembros de sus equipos. Quienes no cumplan esta Política pueden estar sujetos a medidas disciplinarias, que pueden llegar hasta el despido.
Denuncias y medidas contra las represalias
Si usted sabe o sospecha de alguna infracción a esta Política, debe hablar e informarlo a su gerente, Recursos Humanos, el Departamento de Asuntos legales, o a la Línea de alerta FedEx. Puede enviar un informe en línea en fedexalertline.com o buscar el número de teléfono correspondiente a su país o territorio. En EE. UU., el número telefónico es 1.866.42.FedEx (1.866.423.3339). Cuando realice un informe, puede elegir identificarse o, cuando la ley lo permita, mantener su anonimato.
Se prohíben las represalias contra cualquier persona que informe de buena fe sobre una infracción confirmada o posible infracción. También se prohíben las represalias contra cualquier persona que ayude en una investigación. Toda persona que haya tomado represalias contra otra que, de buena fe, haya informado una infracción a esta Política o haya colaborado en una investigación, será objeto de medidas disciplinarias, que pueden llegar hasta el despido.
Políticas relacionadas
- Código de Conducta de FedEx
- Código de conducta para los proveedores de FedEx
- Política global anticorrupción
- Política de prohibición de la trata de personas
Aprobaciones
Departamento: Integridad Corporativa y Cumplimiento
Custodio de la política: director de cumplimiento
Fecha de entrada en vigor de la política: 16 de diciembre de 2024
Declaración de la Política
De acuerdo con el Código de conducta y ética empresariales de FedEx, el comportamiento legal y ético es muy importante para nuestro éxito y es necesario. Debe cumplir las leyes y regulaciones relacionadas con la conducta empresarial. Además, debe evitar e informar cualquier actividad que involucre o pueda dar lugar a la participación de FedEx en cualquier posible práctica ilegal.
FedEx se compromete a proteger y promover los derechos humanos en todas nuestras operaciones. Tratamos a los demás con respeto y dignidad, fomentamos la diversidad y las opiniones diversas, proporcionamos condiciones de trabajo seguras y promovemos la igualdad de oportunidades para todos.
FedEx apoya las políticas aprobadas por el gobierno de Estados Unidos para combatir la trata de personas con cualquier propósito. Según lo expuesto en las siguientes páginas, FedEx prohíbe las actividades relacionadas con el tráfico y esperamos que nuestros proveedores y contratistas también respeten estos importantes principios. FedEx lo invita a informar sobre cualquier sospecha de violaciones. Si tiene motivos para creer que se ha cometido una violación legal o ética, es su deber informar a su gerente, al contacto en la compañía o al Departamento de Asuntos Legales o Recursos Humanos, o mediante la Línea de alerta de FedEx. Nuestras políticas prohíben cualquier tipo de represalias en su contra por cumplir esta obligación.
Actividades prohibidas
FedEx prohíbe todas las actividades relacionadas con la trata de personas. Usted NO puede:
1. Participar en formas graves de tráfico de personas;
2. Adquirir actos sexuales con fines comerciales;
3. Usar el trabajo forzado;
4. Destruir, ocultar, confiscar o denegar de algún modo el acceso de un empleado a los documentos de identidad o inmigración del empleado, como pasaportes o licencias de conducir, independientemente de la autoridad que los haya expedido;
5. (i) Utilizar prácticas engañosas o fraudulentas durante la contratación de empleados u oferta de empleo, como no informar en un formato y un idioma accesibles al trabajador información básica, o hacer declaraciones materiales falsas durante la contratación de empleados respecto a los términos y condiciones clave del empleo, incluidos los salarios y las prestaciones complementarias, la ubicación del trabajo, las condiciones de vida, la vivienda y los costos relacionados (si los proporciona o hace los arreglos el empleador o el agente), cualquier costo significativo que deba cobrarse al empleado y, si procede, la naturaleza peligrosa del trabajo; (ii) Utilizar reclutadores que no cumplan las leyes laborales locales del país en el que se realiza la contratación;
6. Cobrar a los empleados cuotas de contratación;
7. (i) No proporcionar el transporte de regreso o no pagar el costo del transporte de regreso al final del empleo
- En el caso de un empleado que no sea originario del país en el que se realiza el trabajo y que haya sido trasladado a ese país con el fin de trabajar en un contrato o subcontrato del gobierno de EE. UU. (para partes de contratos realizados fuera de Estados Unidos); o
- Para un empleado que no es originario de Estados Unidos y que fue trasladado a Estados Unidos con el fin de trabajar en un contrato o subcontrato del gobierno de EE. UU. si el pago de dichos costos se requiere en virtud de programas de trabajadores temporales vigentes o de conformidad con un acuerdo escrito con el empleado (para partes de contratos realizados dentro de Estados Unidos); excepto que
(ii) Los requisitos de los párrafos (b)(7)(i) de esta cláusula no aplicarán para un empleado que
- Tenga permiso legal de permanecer en el país de empleo y decida hacerlo; o
- Sea eximido por un funcionario autorizado de la agencia contratante del requisito de proporcionar transporte de regreso o pagar el costo del mismo;
(iii) Los requisitos del párrafo (b)(7)(i) de esta cláusula se modifican en el caso de una víctima de trata de personas que solicite servicios de víctima o reparación jurídica en el país de empleo, o en el caso de un testigo en una acción de aplicación de la ley relacionada con la trata de personas. El contratista proporcionará el transporte de regreso o pagará el costo del mismo de manera que no obstruya los servicios a la víctima, la reparación jurídica o la actividad de testigos. Por ejemplo, el contratista no solo ofrecerá el transporte de regreso a un testigo en un momento en el que aún sea necesario que declare. Este párrafo no aplica cuando las excepciones del párrafo (b)(7)(ii) de esta cláusula apliquen.
8. Proporcionar u organizar un alojamiento que no cumpla las normas de alojamiento y seguridad del país anfitrión; o
9. Si así lo exige la ley o un contrato, no presentar por escrito un contrato de empleo, acuerdo de contratación u otro documento de trabajo requerido por escrito. Dicho documento por escrito deberá estar en un idioma que el empleado comprenda. Si el empleado debe trasladarse para realizar el trabajo, el documento de trabajo se le proporcionará al empleado al menos cinco días antes del traslado. El documento de trabajo del empleado incluirá, entre otros, los detalles sobre la descripción del trabajo, salarios, la prohibición de cobrar cuotas de contratación, las ubicaciones de trabajo, el alojamiento y los gastos asociados; el tiempo libre, los arreglos de transporte de ida y vuelta, el proceso de presentación de quejas, y el contenido de las leyes y reglamentos aplicables que prohíben la trata de personas.
Informes
Si sabe o sospecha que se ha cometido una violación a esta Política, debe informar de inmediato a su gerente, al contacto en la compañía o al Departamento de Asuntos Legales o Recursos Humanos de su compañía, o utilizar los procesos de informes dentro de su compañía operativa. Las políticas de FedEx prohíben cualquier tipo de represalias en contra de una persona que informe de buena fe cualquier comportamiento incorrecto conocido o sospechoso.
Además de las personas mencionadas, puede informar presuntas actividades de trata de personas en:
La Línea de alerta de FedEx:
+1 86642FedEx (+1 8664233339, en EE. UU.)
www.fedexalertline.com
La Línea directa global para la trata de personas:
+1 844888FREE (+1 8448883733, en EE. UU.)
help@befree.org