La inclusión beneficia a los negocios

Las tragedias comunitarias y los crecientes reclamos de igualdad y justicia sociales en el último año han dado lugar a un movimiento muy publicitado en todo Estados Unidos a favor de iniciativas de Diversidad, equidad, inclusión y oportunidad (DEI&O). Si bien algunas empresas ahora están enfocadas en corregir las injusticias en el entorno laboral, otras basan su negocio en esos mismos ideales. Y su misión sigue siendo atender a los más desfavorecidos.

«Había un vacío en el mercado», dice Jackie Rodgers, cofundadora de Greentop Gifts en Atlanta. «La mayoría de los productos en la categoría no estaban pensados para nuestro público».

En su esfuerzo por satisfacer las necesidades no cubiertas del mercado, estas empresas —todas ellas ganadoras del Programa de subsidios para pequeñas empresas de FedEx de 2021 (un programa descontinuado)— están entre las muchas que prosperaron.

La inclusión va de la mano con la innovación en el cuidado personal y la dignidad

A la cabeza se encuentra la empresa Care+Wear, con sede en Nueva York y fundada por el director general Chat Razdan, quien vio que sus amigos y familiares luchaban por mantener su identidad y dignidad mientras recibían tratamientos para el cáncer. Lo que comenzó como una manga especial para mantener en su lugar un catéter intravenoso pronto se convirtió en una línea de ropa enfocada en unir estilo, funcionalidad y dignidad. Gracias a sus diseños, los usuarios ven en el espejo quienes realmente son, no solo pacientes en tratamiento.

Desde aquella exitosa primera innovación, Care+Wear ha creado una sudadera con capucha con dos cierres en el pecho para cirugías cardiovasculares, diseñada en colaboración con Oscar de la Renta; una bata para pacientes diseñada junto con Parsons School of Design; un mameluco para cuidados intensivos neonatales diseñado con March of Dimes; uniformes médicos diseñados con Josie Natori; y un brasier de recuperación postquirúrgica pensado para quienes se someten a mastectomías y cirugías reconstructivas.

«Desde el primer momento creamos un enfoque integral de tres niveles para desarrollar nuestros productos», comenta Chat, «que incluye colaborar con pacientes, médicos y diseñadores. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros productos no solo sean aquellos que los pacientes y los médicos quieran usar, sino que sean médicamente excelentes gracias a nuestra innovación de vanguardia. Si bien fundamos la empresa para ayudar a seres queridos que luchan contra el cáncer, nuestro objetivo primordial es ayudar a que todas las personas vuelvan a sentirse como ellas mismas».


Una persona con equipo Care+Wear
Una persona con equipo Care+Wear
Una persona con equipo Care+Wear



Una persona con equipo Care+Wear
Una persona con equipo Care+Wear
Una persona con equipo Care+Wear


Desde aquella exitosa primera innovación, Care+Wear ha creado una sudadera con capucha con dos cierres en el pecho para cirugías cardiovasculares, diseñada en colaboración con Oscar de la Renta; una bata para pacientes diseñada junto con Parsons School of Design; un mameluco para cuidados intensivos neonatales diseñado con March of Dimes; uniformes médicos diseñados con Josie Natori; y un brasier de recuperación postquirúrgica pensado para quienes se someten a mastectomías y cirugías reconstructivas.


«Desde el primer momento creamos un enfoque integral de tres niveles para desarrollar nuestros productos», comenta Chat, «que incluye colaborar con pacientes, médicos y diseñadores. Nuestro objetivo es garantizar que nuestros productos no solo sean aquellos que los pacientes y los médicos quieran usar, sino que sean médicamente excelentes gracias a nuestra innovación de vanguardia. Si bien fundamos la empresa para ayudar a los seres queridos que luchan contra el cáncer, nuestro objetivo primordial es ayudar a que todas las personas vuelvan a sentirse como ellas mismas».

La inclusión construye bases culturales

Otra empresa que también ofrece productos inclusivos es Modi Toys, una marca con sede en Nueva Jersey líder en juguetes y libros infantiles inspirada en la cultura y la fe del sur de Asia. Siendo inmigrantes nacidos en India y criados en Estados Unidos, los hermanos cofundadores Avani Modi Sarkar y Viral Modi tienen una profunda conexión con la herencia que sus padres y abuelos les transmitieron.

Niña rodeada de juguetes de peluche
Niña rodeada de juguetes de peluche
Niña rodeada de juguetes de peluche



Sin embargo, fue con el nacimiento de sus hijas que notaron cómo los juguetes y libros infantiles no reflejan la diversidad racial y religiosa que existe. Con su visión impulsada por este deseo familiar de inclusión, los juguetes de Modi Toys pronto alcanzaron un gran éxito de ventas, pues están cargados de un gran significado: todos se inspiran en deidades hindúes y cantan mantras (oraciones) cuando oprimes sus estómagos.

En Modi Toys, este tipo de inclusión está en todas partes. «Incluso nuestro logotipo expresa un profundo significado», dice Avani. «Los corchetes sugieren la necesidad de la inclusión. Significan que entramos en los cajones de juguetes y los estantes de libros para influir en el desarrollo de tus hijos desde sus primeros años de vida».

Sin embargo, fue con el nacimiento de sus hijas que notaron cómo los juguetes y libros infantiles no reflejan la diversidad racial y religiosa que existe. Con su visión impulsada por este deseo familiar de inclusión, los juguetes de Modi Toys pronto alcanzaron un gran éxito de ventas, pues están cargados de un gran significado: todos se inspiran en deidades hindúes y cantan mantras (oraciones) cuando oprimes sus estómagos.


En Modi Toys no tardaron mucho en descubrir cuán influyentes podían ser sus juguetes.

Desde su lanzamiento en 2018, la misión de los hermanos de crear juguetes, libros y kits sencillos pero significativos para despertar la curiosidad de los niños sobre su cultura del sur de Asia los ha llevado a que sus productos lleguen a casi 20 000 hogares, como el de Mindy Kaling y el de Maneet Chauhan, chef de Food Network.

En Modi Toys, este tipo de inclusión está en todas partes. «Incluso nuestro logotipo expresa un profundo significado», dice Avani. «Los corchetes sugieren la necesidad de la inclusión. Significan que entramos en los cajones de juguetes y los estantes de libros para influir en el desarrollo de tus hijos desde sus primeros años de vida».

En Modi Toys no tardaron mucho en descubrir cuán influyentes podían ser sus juguetes.

Desde su lanzamiento en 2018, la misión de los hermanos de crear juguetes, libros y kits sencillos pero significativos para despertar la curiosidad de los niños sobre su cultura del sur de Asia los ha llevado a que sus productos lleguen a casi 20 000 hogares, como el de Mindy Kaling y el de Maneet Chauhan, chef de Food Network.

La inclusión sana por fuera y por dentro

Browndages, con sede en Ohio, también fomenta la inclusión con sus productos. Fundada por el matrimonio entre Rashid Mahdi e Intisar Bashir, Browndages ayuda a las personas a "sanar en silencio" con sus curitas en diferentes tonos de color café.

«Nos honra ofrecer un producto que ayude a que las demás personas se sientan incluidas».

La idea detrás de Browndages forma parte de un movimiento más grande de empresas y productos que están eliminando activamente la antigua idea de que el "color piel" es solo beige.

«Fundamos esta empresa tras notar que las curitas de "color piel" ofrecidas por otras empresas no eran del tono de nuestra piel ni el de otros miles de millones de personas en el mundo», cuenta Rashid. «Nos dimos cuenta de que no había inclusión en el mercado y quisimos hacer algo al respecto».

Pero la empatía de la empresa por su público fue mucho más allá.

«También notamos que otras empresas de curitas solo usaban imágenes de princesas o superhéroes para los productos infantiles», dijo Intisar. «Decidimos crear una línea infantil que muestra a los niños en profesiones a las que pueden aspirar, como un piloto, chef, veterinario, etc.».

La respuesta no se hizo esperar.


Niño recibiendo una curita en la frente
Niño recibiendo una curita en la frente
Niño recibiendo una curita en la frente



Niño recibiendo una curita en la frente
Niño recibiendo una curita en la frente
Niño recibiendo una curita en la frente


«Fundamos esta empresa tras notar que las curitas de "color piel" ofrecidas por otras empresas no eran del tono de nuestra piel ni el de otros miles de millones de personas en el mundo», cuenta Rashid. «Nos dimos cuenta de que no había inclusión en el mercado y quisimos hacer algo al respecto».

Pero la empatía de la empresa por su público fue mucho más allá.

«También notamos que otras empresas de curitas solo usaban imágenes de princesas o superhéroes para los productos infantiles», dijo Intisar. «Decidimos crear una línea infantil que muestra a los niños en profesiones a las que pueden aspirar, como un piloto, chef, veterinario, etc.».

La respuesta no se hizo esperar.


«Nos honra ofrecer un producto que ayude a que las demás personas se sientan incluidas. Nos encanta leer las opiniones o, aún mejor, ver la emoción de nuestros clientes cuando usan nuestras curitas Browndages por primera vez. ¿Quién diría que algo tan sencillo como una curita del color de tu piel podría tener tanto impacto?».

La inclusión conecta a las comunidades

En 2016, Shaun y Jackie Rodgers comenzaron a crear productos navideños para su hijo, quien entonces tenía dos años, y que reflejaban su herencia afroamericana. La demanda en el mercado era muy evidente, y con el apoyo de sus comunidades universitarias, lograron fundar Greentop Gifts, que lleva la diversidad a todo tipo de celebraciones con ropa, decoración para el hogar y papelería.

La familia Greentop Gifts
La familia Greentop Gifts
La familia Greentop Gifts



Una de sus primeras campañas publicitarias exitosas aprovechó su red de contactos en las Universidades y Colegios Históricamente Negros (HBCU, Historically Black Colleges and Universities). Shaun se graduó de la Universidad de Morehouse y Jackie, de la Universidad Clark de Atlanta. Contrataron a estudiantes en varios eventos de exalumnos en universidades HBCU para que usaran camisetas de la empresa, repartieran pines y ayudaran a dar a conocer la marca.

La Universidad de Duke, donde Shaun obtuvo su Maestría en Administración de Empresas, también apoyó mucho el negocio desde el principio y los ayudó a correr la voz entre toda su red de exalumnos.

«Así comprendimos que teníamos un negocio en nuestras manos. Ofrecemos algo que las personas realmente quieren. Fue muy significativo para nosotros poder aprovechar esa red de contactos».

Una de sus primeras campañas publicitarias exitosas aprovechó su red de contactos en las Universidades y Colegios Históricamente Negros (HBCU, Historically Black Colleges and Universities). Shaun se graduó de la Universidad de Morehouse y Jackie, de la Universidad Clark de Atlanta. Contrataron a estudiantes en varios eventos de exalumnos en universidades HBCU para que usaran camisetas de la empresa, repartieran pines y ayudaran a dar a conocer la marca.


La Universidad de Duke, donde Shaun obtuvo su Maestría en Administración de Empresas, también apoyó mucho el negocio desde el principio y los ayudó a correr la voz entre toda su red de exalumnos.

«Así comprendimos que teníamos un negocio en nuestras manos. Ofrecemos algo que las personas realmente quieren. Fue muy significativo para nosotros poder aprovechar esa red de contactos».

«Así comprendimos que teníamos un negocio en nuestras manos. Ofrecemos algo que las personas realmente quieren. Fue muy significativo para nosotros poder aprovechar esa red de contactos».

¿Cómo puede la inclusión beneficiar a tu negocio y a tu comunidad?

Una y otra vez, las pequeñas empresas han demostrado que la inclusión no es solo adoptar una postura moral firme, sino un beneficio para sus utilidades. Hay comunidades desatendidas en todas partes. Hacer el bien por ellas también puede ser bueno para tu empresa. Obtén más información sobre todos los ganadores del programa de Subsidios de FedEx para pequeñas empresas de 2021 y toma sus historias como inspiración para hacer crecer tu empresa y, de paso, satisfacer las necesidades de toda tu comunidad.

Lectura relacionada

Conozca a los ganadores de 2018

Conozca a los ganadores de 2018

Descubra a los ganadores del concurso de subsidios de FedEx para pequeñas empresas, sus productos y las historias de inspiración detrás de sus negocios.

Leer el artículo
Conozca a los ganadores de 2017

Conozca a los ganadores de 2017

Lea las inspiradoras historias de las empresas que ganaron el concurso de subsidios FedEx de 2017.

Leer el artículo
Conozca a los ganadores de 2019

Conozca a los ganadores de 2019

Inspírese con los ganadores del concurso de subsidios de FedEx para pequeñas empresas 2019 Vea sus productos innovadores y su impulso empresarial en acción.

Leer el artículo