Cómo enviar productos desde tu empresa en casa

Una mujer realiza un envío desde su hogar
Una mujer realiza un envío desde su hogar
Una mujer realiza un envío desde su hogar

Como propietario de una pequeña empresa que trabaja en casa, ¿te interesa saber cómo enviar productos? No importa qué vendas, hacer envíos desde la comodidad de tu sillón es un proceso sencillo una vez que has determinado una estrategia, las tarifas y reunido los materiales adecuados. 


Considera establecer una relación con un servicio de envío

Son muchas las piezas que se mueven cuando diriges una pequeña empresa, sobre todo si lo haces desde casa. Para ayudar a que tu empresa funcione de forma aún más eficiente, puede ser conveniente trabajar con un transportista de envíos que te ayude a manejar todos los pormenores de los envíos. Además, podría haber beneficios económicos. Si estableces una sólida conexión con un servicio particular, podrías ofrecer una tarifa fija de envío en EE. UU.

Determina tus tarifas de envío

La mayoría de las empresas piden a sus clientes pagar una tarifa de envío en función de la velocidad de entrega, la ubicación y el artículo. Si el producto no es perecedero, puedes ofrecer envío terrestre, que normalmente tarda entre 1 a 5 días hábiles, según la ubicación del destinatario. Sin embargo, para los artículos perecederos o si un destinatario solicita una entrega más rápida, puedes ofrecer envíos de FedEx® Next Day o FedEx 2Day®.

Adquiere materiales de envío

Antes de empezar a aceptar pedidos de productos, es recomendable adquirir suministros de embalaje. De este modo, podrás empacar y enviar los artículos rápidamente. Los artículos guardados en caja eficientemente pueden ahorrarte a ti y a tu destinatario en gastos de envío. Busca las cajas, los tubos o los sobres de polipropileno más adecuados según el tamaño de tus productos, deja espacio para los materiales de amortiguación. Puedes comprar estos artículos en una tienda de suministros de oficina o en la oficina de correo, pero es posible que tu servicio de envío también te proporcione algunos de ellos sin costo. Cualquier paquete frágil necesita una caja doble o bolsa de polietileno que actúe como contenedor de envío para la etiqueta y ayude a proteger el paquete.

Elige tus suministros de embalaje sabiamente

Como los destinatarios buscan reducir su impacto medioambiental, tiene sentido que las empresas empaquen sus productos de forma sostenible cuando sea posible.

También existen diversos materiales de amortiguación para sustituir al plástico y el poliestireno, como bolitas biodegradables para embalar, cartón corrugado, envoltura de burbujas y almohadas de aire hechas con material reciclado y biodegradable. Utiliza un material de calidad que pueda reutilizarse o que sea un objeto complementario del artículo pedido.

Ten especial cuidado con los artículos frágiles

Para productos que pueden romperse fácilmente, invierte en materiales de amortiguación de alta calidad que protejan lo suficiente el pedido del destinatario. 

Prepara los artículos perecederos

Coloca los artículos perecederos dentro de una caja aislante que incluya suficientes paquetes de hielo. Si no tienes a la mano, nosotros ofrecemos cajas para envío frío para artículos que deben entregarse al día siguiente y deben permanecer fríos durante la noche.

Utiliza las herramientas adecuadas para ayudar

Con el fin de completar tus preparativos de envío para la entrega, compra uno o más de los siguientes materiales: tijeras o cúter, cinta adhesiva para embalar, engrapadora y grapas, ligas y cordón. Pedir algunos de estos artículos en gran volumen puede ahorrarte dinero y tiempo.

Si tus destinatarios pueden comprar tu producto con diferente peso, necesitarás invertir en una báscula. Finalmente, el peso del producto y su embalaje determinarán los costos del envío. Para crear una lista de tus tarifas de envío, pesa cada producto en su empaque. Después, consulta la tabla de costos de envío según el peso de tu servicio de envío.

Crea tus etiquetas de envío

Si planeas utilizar un servicio de envío, es recomendable crear las etiquetas de envío en línea. Para que puedas imprimir las etiquetas en casa o, si estás de un lado para otro, en una ubicación física de servicio de envío local. Si no planeas utilizar un servicio de envío, puedes solo escribir las direcciones de devolución y del cliente directamente en el paquete antes de entregarlo.

Envía tus paquetes

Antes de sellar el paquete, considera añadir una pequeña nota escrita a mano de «gracias por tu compra», una tarjeta de presentación o un volante con un descuento para un pedido futuro. Cuando estés listo para enviar, tienes dos opciones. Si puedes, o si quieres hablar en persona con un experto en envíos, deja tus paquetes en una oficina de correo o en un punto de entrega del servicio de envío. Sin embargo, si no tienes tiempo, puedes programar una recolección. De este modo, tendrás la libertad de enfocarte en otros aspectos de tu empresa. Para envíos de gran volumen, puedes programar una recolección regular de la ubicación de tu empresa. Sin embargo, es posible que existan tarifas por programar recolecciones.

Visita el Centro para pequeñas empresas de FedEx para obtener ideas sobre cómo gestionar y expandir tu empresa, y consulta nuestro Centro de aprendizaje para obtener más consejos sobre cómo empacar y enviar ciertos artículos.


Conquista el mercado global

Llegar a clientes internacionales puede ser más sencillo de lo que crees. Descubre lo que necesitas y planifica tu crecimiento global con la ayuda del manual de eCommerce global de FedEx.


Lectura relacionada

Cómo enviar productos desde tu empresa en casa

¿Quieres empezar o ampliar tu empresa en casa? Conoce las estrategias y los suministros necesarios para enviar productos desde tu hogar.

Leer el artículo