Cómo enviar un paquete o una carta

Sigue estos pasos para que tu próximo envío sea más simple.

Sigue estos pasos para que tu próximo envío sea más simple.

¿Enviarás cargas? Comenzar.

¿Enviarás cargas? Comenzar.


Esto es lo que encontrarás en esta página:






Tu guía paso a paso para enviar paquetes o cartas

Desde cómo preparar tus artículos hasta dejarlos, ve lo fácil que es enviar un paquete.


Paso 1: comienza con tu destino en mente

Existen diferentes requisitos para el envío nacional e internacional. Si realizas
envíos dentro de los EE. UU., ve al paso 2. Si realizas envíos fuera de los EE. UU., obtén información sobre cómo
enviar un paquete por correo internacional.

Existen diferentes requisitos para el envío nacional e internacional. Si realizas envíos dentro de los EE. UU., ve al paso 2. Si realizas envíos fuera de los EE. UU., obtén información sobre cómo enviar un paquete por correo internacional.



Paso 2: asegúrate de que los artículos califiquen para envíos

Algunos artículos requieren cuidados especiales para enviarse de forma segura. Otros no se pueden enviar en lo absoluto. Consulta
nuestra Guía de Servicios
 para saber más sobre los artículos restringidos o prohibidos, las mercancías
peligrosas y más. Y si tienes más preguntas, habla con un experto.

Algunos artículos requieren cuidados especiales para enviarse de forma segura. Otros no se pueden enviar en lo absoluto. Consulta nuestra Guía de Servicios para saber más sobre los artículos restringidos o prohibidos, las mercancías peligrosas y más. Y si tienes más preguntas, habla con un experto.



Paso 3: empaca los artículos

¿Quieres empaquetarlos tú mismo? Seguir las pautas de empaquetado y elegir el tipo correcto
de embalaje puede ayudar a prevenir daños durante el envío. Y si necesitas empaquetar
suministros, conoce tus opciones

¿Necesitas ayuda para empaquetar? Acude a una Oficina de FedEx para obtener ayuda. Nuestros servicios de
empaquetado están respaldados por FedEx Office® Packing Pledge. Y los precios incluyen todos los
suministros necesarios.

¿Quieres empaquetarlos tú mismo? Seguir las pautas de empaquetado y elegir el tipo correcto de embalaje puede ayudar a prevenir daños durante el envío. Y si necesitas empaquetar suministros, conoce tus opciones.

¿Necesitas ayuda para empaquetar? Acude a una Oficina de FedEx para obtener ayuda. Nuestros servicios de empaquetado están respaldados por FedEx Office® Packing Pledge. Y los precios incluyen todos los suministros necesarios.



Paso 4: elige tu servicio de envío y calcula tu tarifa

Existe una variedad de opciones de envío para cumplir diferentes plazos y presupuestos. Las tarifas
se determinan en función del tamaño y el peso de tu envío, el destino y la rapidez
con la que deseas que llegue tu paquete. Y cuando creas una cuenta FedEx, puedes
obtener descuentos en envíos.

FedEx ofrece una variedad de servicios de envío para acomodar diferentes plazos y presupuestos. Las tarifas se determinan en función del tamaño y el peso de tu envío, el destino y la rapidez con la que deseas que llegue tu paquete. Y cuando creas una cuenta FedEx, puedes obtener descuentos en envíos.


La mejor manera de obtener una tarifa es ingresar los detalles de tu paquete en la calculadora de tarifas.

Utiliza nuestra herramienta para calcular tarifas de envío, que te ayudará a encontrar una opción que se ajuste a tus
necesidades de velocidad y presupuesto.

Utiliza nuestra herramienta para calcular tarifas de envío, que te ayudará a encontrar una opción que se ajuste a tus necesidades de velocidad y presupuesto.


Paso 5: crea etiquetas de envío

Crea una etiqueta de envío para imprimir desde tu computadora con FedEx Ship Manager®.
Necesitarás el nombre, el domicilio y el número de teléfono del remitente y destinatario,
además del peso y el tipo de paquete. Luego, imprime y pega la etiqueta a
tu envío.

¿No tienes impresora? Usa la aplicación FedEx® Móvil para crear una etiqueta en tu teléfono. Generará un
código de barras que podrás llevar a la Oficina de FedEx más cercana. Uno de los miembros de nuestro equipo escaneará
el código e imprimirá tu etiqueta.

Crea una etiqueta de envío para imprimir desde tu computadora con FedEx Ship Manager®. Las etiquetas de envío nacional requieren el nombre, el domicilio y el número de teléfono del remitente y destinatario, además del peso y tipo de paquete. Luego, imprime y pega la etiqueta a tu envío.

¿No tienes impresora? Usa la aplicación FedEx® Móvil para crear una etiqueta en tu teléfono. Generará un código de barras que podrás llevar a la Oficina de FedEx más cercana. Uno de los miembros de nuestro equipo escaneará el código e imprimirá tu etiqueta.



Consejo de profesionales: si tu etiqueta no cabe en un lado del paquete, coloca el
código de barras en un lado de la ranura y la información del destinatario en el
otro. Evita pegar cinta adhesiva sobre la etiqueta o taparla.

Consejo de profesionales: si tu etiqueta no cabe en un lado del paquete, coloca el código de barras en un lado de la ranura y la información del destinatario en el otro. Evita pegar cinta adhesiva sobre la etiqueta o taparla.



Consejo de profesionales: si tu etiqueta no cabe en un lado del paquete, coloca el código de barras en un lado de la ranura y la información del destinatario en el otro. Evita pegar cinta adhesiva sobre la etiqueta o taparla.



Paso 6: entrega el paquete a FedEx

Puedes dejar el paquete en la Oficina de FedEx o buzón más cercanos. Si
prefieres programar una recolección, puedes hacerlo en línea con tu cuenta de
cliente o llamando al 1.800.GoFedEx (1.800.463.3339).

Puedes dejar el paquete en la Oficina de FedEx o buzón más cercanos. Si prefieres programar una recolección,  puedes hacerlo en línea con tu cuenta de cliente o llamando al 1.800.GoFedEx (1.800.463.3339).


Recursos para envíos comerciales y de carga

Gran ayuda para pequeñas empresas

Explora todos los beneficios de elegir a FedEx para tus necesidades de envío y de pequeña empresa.


Prepárate para hacer envíos a gran escala

¿Harás un envío que pesa 68 kg o más? Ve opciones de envío, obtén ayuda con el papeleo y calcula tarifas.


Cómo rastrear tu paquete


Una vez que tu paquete está en camino al destino, es fácil
verificar el progreso.

Una vez que tu paquete está en camino al destino, es fácil verificar el progreso.

Cuando estés esperando un envío, utiliza FedEx Delivery Manager® para obtener más
visibilidad y control. Recibe alertas y notificaciones, solicita redireccionamientos
e implementa retenciones. Además, registrarse es gratis.

Cuando estés esperando un envío, utiliza FedEx Delivery Manager® para obtener más visibilidad y control. Recibe alertas y notificaciones, solicita redireccionamientos e implementa retenciones. Además, registrarse es gratis.


Manual para envíos

Cuando hagas envíos, es posible que necesites ayuda adicional con ciertos artículos. Te ofrecemos asesoramiento para
enviar casi cualquier cosa.

Cuando hagas envíos, es posible que necesites ayuda adicional con ciertos artículos. Te ofrecemos asesoramiento para enviar casi cualquier cosa.

Preguntas frecuentes

Obtén aún más respuestas para tus preguntas sobre envíos.

El proceso de envío a otros países y territorios es similar al envío nacional. La mayor diferencia es el papeleo requerido. Sigue nuestra guía paso a paso de envíos internacionales para facilitar el proceso.

No. Puedes realizar un envío único con tarjeta de crédito utilizando FedEx Ship Manager® Lite sin una cuenta. Pero si abres una cuenta FedEx gratuita, obtendrás descuentos y una configuración de envío más rápida.

La única ocasión en la que debes utilizar el embalaje de FedEx es cuando uses FedEx Tarifa Única®. De otra manera, usa cualquier empaquetado resistente y sin daños para tus envíos. Si vas a reciclar una caja, solamente asegúrate de que las direcciones y los códigos de barra antiguos estén completamente ocultos. Obtén más consejos para empacar y solicita suministros gratuitos de FedEx para ayudarte a preparar tus envíos.

Los paquetes son envíos que pesan menos de 68 kg. Cualquier envío que sea más pesado debe ser enviado como carga.

Con FedEx Ship Manager, puedes crear más de una etiqueta de envío a la vez. Además, guarda hasta 2 500 direcciones y crea perfiles de envío para ahorrar tiempo al hacer envíos.

Sí. Al crear tu etiqueta, selecciona Opciones de firma en la sección Servicios especiales. Esta opción solo aparecerá cuando el destino tiene permitidos estos servicios. Cuando dejes tu paquete en una Oficina de FedEx, informa a un miembro del equipo sobre tu solicitud.

Si el destinatario tiene FedEx Delivery Manager, puede solicitar que su paquete se retenga para que lo recoja en una de las más de 10 000 tiendas minoristas, incluidas tiendas Walgreens seleccionadas.

Puedes editar una etiqueta inmediatamente después de crearla en FedEx Ship Manager seleccionando «Editar» en la pantalla de confirmación de la etiqueta.

Siempre y cuando la cuenta que creó la etiqueta esté al corriente, la etiqueta de devolución para imprimir no tiene fecha de vencimiento. Las etiquetas de devolución electrónicas pueden configurarse para que estén disponibles por un máximo de dos años desde la fecha de la solicitud para envíos nacionales en EE. UU., incluyendo FedEx Express® y FedEx Ground®.

Sí, puedes cancelar un envío antes de que se escanee el paquete. En FedEx Ship Manager, haz clic en la pestaña «Historial de envíos», selecciona los envíos que desees y presiona «Cancelar». Luego, haz clic en «Sí» para continuar con la cancelación.

Abre FedEx Ship Manager y ve a «Devoluciones» para crear la etiqueta prepagada. Luego, selecciona si deseas enviar la etiqueta por correo electrónico al destinatario o enviarla mediante una compañía de envíos.

No se requiere seguro de envío, pero se recomienda tenerlo si envías un artículo de alto valor o un artículo cuyo valor de mercado es difícil de determinar. FedEx no ofrece seguro de envío, pero puedes comunicarte con la aseguradora de tu elección. Para información adicional, comunícate con el servicio de atención al cliente.

Sí, FedEx Ground y FedEx Express cobran una tarifa adicional por recolecciones únicas. Obtén más información sobre los cargos por recolección.